Vaya que fue un mes ocupado. Tan ocupado que recién me doy un tiempo para mirar lo que más me gustó y ordenarlo.
- Este hilo de Twitter de Alex Stamos sobre los desafíos de detectar automáticamente videos en plataformas sociales. A propósito del terrible caso del tiroteo en una sinagoga en Nueva Zelanda, el ex jefe de Seguridad de la información en Facebook explica las dificultades de filtrar automáticamente contenido complejo como videos en base a hashing.
- La ‘bestia’ de Petit Thouars: la coaster pirata que resume el caos del transporte. Un buen reportaje de El Comercio sobre un bus en particular que opera una ruta sin autorización para hacerlo y acumula miles de soles en multas cada día. Además, explica cómo este es un problema de los nulos incentivos que existen para que las autoridades saquen de circulación el vehículo o para que siquiera se esfuercen en fiscalizaro.
- The New Social Network That Isn’t New at All. Hay una revolución silenciosa pasando en pleno 2019 y es la de los boletines de correo electrónico. Literalmente el medio social más antiguo de Internet se ha convertido en el refugio de quienes buscan escapar de los algoritmos y los likes. Yo estoy suscrito como a seis y, aunque a veces se me acumulan, están rápidamente reemplazando la forma en la que encuentro cosas que me interesan en Internet.
- Appl Still Hasn’t Fixd Its MacBook Kyboad Problm. Joanna Stern es una mis periodistas de tecnología favoritas. Básicamente porque se esfuerza en comunica conceptos complejos de manera distinta, ha logrado escapar de la trampa de simplemente listar features y porque trabaja en un medio donde tienen recursos para hacer algo como esto. A propósito de los problemas de los teclados de las últimas generaciones de MacBook, escribió un artículo al que literalmente le faltan varias vocales. Todo la misma semana en la que Apple anuncia su alianza con el Wall Street Journal para distribuir su contenido en Apple News +. Una genia.
- Momo Is as Real as We’ve Made Her. Marzo fue el mes del “Momo challenge” o lo que sea que eso realmente haya sido. Antes que indagar sobre sus orígenes, este artículo explica el rol social que este tipo de hoaxes cumplen hoy en nuestra sociedad. Padres e hijos viven pegados a los celulares, a Facebook o a Youtube, pero muy pocos han comprendido cómo funcionan, quién los gobierna, y cómo nos podemos ser controlados a través de ellos. Hablando de eso, en Reply All también hicieron un muy buen episodio sobre Momo.